{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Un nuevo proyecto de ley presentado en la Asamblea Legislativa pretende que los cantones de Liberia y Carrillo, en la provincia de Guanacaste, reciban mayores recursos económicos para inversiones en sus comunidades provenientes del Proyecto Turístico Papagayo.
Cuando se creó el Proyecto Turístico Papagayo, hace 37 años, se creó un canon para compensar a las municipalidades de Carillo y Liberia por ceder la administración de sus zonas marítimo-terrestres al Instituto Costarricense de Turismo (ICT)
Sin embargo, en 2010, un decreto ejecutivo cambió el sistema de cálculo de la base imponible del impuesto, pasando de un sistema basado en el valor real a precios de mercado de las propiedades concesionadas (como en todo el país) a uno de base fija (de un dólar por metro cuadrado, en ese momento), que no toma en cuenta el valor real ni la plusvalía de dichas propiedades.
Con ese cambio de tasar esas concesiones, según los diputados, ese tributo disminuyó entre un 83% y un 99%.
“Esta modificación causó que las municipalidades sufrieran reducciones millonarias de los montos que los concesionarios debían pagar por concepto del canon”, denunció el diputado Antonio Ortega de Frente Amplio.
El proyecto presentado por Ortega junto con congresistas de otras fracciones pretende que el canon se vuelva a cobrar según el valor en el mercado del terreno concesionado, previo avalúo realizado por la Dirección de Tributación del Ministerio de Hacienda, y cerrar cualquier posibilidad de que por la vía reglamentaria se modifique la base de cálculo.
Sumado a eso incluye un tributo del 5% a favor de los gobiernos locales cuando se haga un traspaso de una concesión. Hoy no reciben nada, pese a ser terrenos públicos.
“A los grandes hoteleros y concesionarios de Papagayo se les ha beneficiado por años con reducciones tributarias enormes, a pesar de que en dicha región están algunas de las tierras más valiosas de nuestro país y que están siendo explotadas por grandes empresas con escaso o nulo beneficio para las comunidades desplazadas”, dijo el diputado frenteamplista.
Source
Carlos Mora